Oswaldo Zárate, Arturo Reyes y Stephanie Juárez [i]
Según cifras de la Secretaría de Educación Pública, en el ciclo educativo 2018-2019 había más de dos millones 100 mil docentes que laboraban en el sistema de educación presencial. Pero ahora, la pandemia global provocada por un tipo de coronavirus (SARS-CoV-2), ha obligado a los maestros a laborar en un sistema de educación a distancia.
Nuevos cambios es el testimonio de un profesor de nivel básico y medio superior, que retrata las adaptaciones en el esquema de vida personal y laboral de muchos docentes ante la nueva normalidad. En general, muchas personas se han visto obligadas a trabajar desde casa, extensas horas de trabajo y poco tiempo para la vida personal. Los docentes también han enfrentado las grandes desigualdades tecnológicas, sociales y económicas que se ven reflejadas en la educación.
Desde la intimidad de su hogar, Pablo Rivera García nos permite conocer uno de sus días de trabajo y nos comparte su perspectiva de la educación por una vía virtual.

[i] Oswaldo Zárate, Arturo Reyes y Stephanie Juárez son estudiantes de la licenciatura en Comunicación y Cultura, en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
0 comentarios en “Nuevos cambios” Añade los tuyos →