Se habían armado los trancazos y mi estatura limitada no me dejaba ver la pelea que disputaban Roberto “el Chango Manú” y Darío “el Loco”, como los conocían en el barrio.
Energúmeno
El gerente le había regalado ese perfume meses atrás. El día de las médicas que trabajaban en las farmacias de la empresa.
El día de tu muerte
El día de tu muerte es una novela que se escribió antes de la pandemia pero Saúl Peña Rosas se adelantó a imaginar experiencias de vida que estaban por venir.
Ni tanto que queme al santo
Doña Ana, la dueña de la tienda de abarrotes ubicada a unos metros de la cartonera, es quien siempre le presta al 20% sin problema. Pedro es muy buen pagador y nunca duda en prestarle.
Comparsas y muerteadas
En Oaxaca las comparsas y las muerteadas son una forma muy particular de celebrar sus festividades.
Metáforas de una intimidad femenina
La luna tiene la fuerza de ser una guía de la noche. El juego de metáforas es una búsqueda de lo femenino en diferentes ciclos.
Catrinas posmodernas
A José Guadalupe Posada (1852-1913), pintor y caricaturista, se le atribuye la creación de la catrina, que surge como una caricatura de crítica social.
Karla y Javier
No habían pasado ni tres segundos cuando su bebé soltó el llanto casi al mismo tiempo que ella.
En defensa de los caligramas
En México conoceríamos los caligramas gracias a José Juan Tablada; poeta, periodista y diplomático reconocido como el iniciador de la poesía moderna mexicana.