Miguel Angello [i]
Regresé al lugar del “accidente” y vi los escombros del metro partido en dos. Ese día, 3 de mayo, fui un usuario más del metro que salió de ahí con vida, unas horas antes o unos minutos antes. Al darme cuenta del peligro que diariamente corría, sentí una sensación de pánico que poco a poco se convirtió en rabia.
Las ballenas de concreto no sólo sostenían el metro de la línea 12, sino también a millones de personas que salimos a buscar el sustento de nuestros hogares, así, en medio de una pandemia.
Recuerdo que al pasar por ese tramo que se cayó, ya existían temores de que algo sucediera, y, seguramente, quienes en ese momento viajaban también lo tenían presente. La tristeza surge al saber que muchos ya no verán a sus familiares, no por un accidente sino por una serie de negligencias.
Entre colegas se escucha decir que del riesgo ya se tenía conocimiento, y que la omisión es responsabilidad. Los vecinos y transeúntes también dialogan, y desde su sentido común señalan culpables con nombre. Dicen que en esta obra y otras tantas, así ha sido siempre.

Las empresas, con tal de sacar la ganancia, se corrompen o roban; y, los políticos, con tal de colgarse una medalla, han hecho del país una bomba de tiempo. No sólo es el metro, sino cientos de obras, puentes, carreteras, edificios, presas, trenes y otras, que son sacadas al vapor. El carácter electorero de la obra pública no lo desconocen los ciudadanos, saben que los gobiernos en turno o los que aspiran al poder, con tal de tener un votos o recursos para sus campañas, solapan negligencias o corrupción. Políticos, funcionarios y empresarios han contribuido a que pasen eventos de esta magnitud, lo cual ocasionó la muerte de 25 personas.
En la sociedad mexicana la cultura de la corrupción no apareció repentinamente, se ha implantado y ha ido creciendo, y, seguramente, el desastre de la línea dorada del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, es sólo un ejemplo de ello.
En la zona del desastre impacta ver cómo sacan los vagones con maquinaria pesada. Todos quieren ver y ser testigos de tal espectáculo, intentan usar su celular para capturar imágenes, pero la policía no lo permite, hay vallas resguardan la zona del desastre. Como periodista no soy ajeno a la importancia de los hechos, pero como ciudadano residente del barrio, cada imagen capturada duele, y duele muy adentro.















[i] Miguel Angello, es fotógrafo independiente. Estudió Comunicación y Cultura en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Se ha especializado en la producción y edición audiovisual.
Que gran reseña. Gracias por compartir tu visión con los demás.
Muy buena nota, felicidades.
zithromax us prednisolone 5mg sale gabapentin 800mg usa
Its like you learn my thoughts! You appear to grasp
a lot approximately this, like you wrote the ebook in it or something.
I believe that you just can do with a few percent to power
the message home a little bit, however instead of
that, this is wonderful blog. A great read. I’ll certainly be back.
Great article! We are linking to this particularly great article on our site.
Keep up the good writing.
Son dakika haberler ve güncel haber başlıkları için doğru yerdesiniz. Gündemden flaş haberler, ekonomi, spor ve magazin için sıcak haberler sitemizde
Table 5 shows the results for the longitudinal mixed modeling exploring the relationships between arm and or hand swelling and quality of life, adjusted for demographic and clinical factors zithromax over the counter walmart Exponer su ejГ©rcito frente a un contendiente mucho mayor, generando la huГda y deserciГіn de sus soldados
Pelvic activity was clearly recognizable during third minute pct clomid dose
Hello are using WordPress for your site platform? I’m new to the blog world
but I’m trying to get started and set up my own. Do you require any coding expertise to make your
own blog? Any help would be really appreciated!
her türlü hurda alım satım işlerinizde istanbul hurdacı firmamızı tercih edebilirsiniz